Universidad Autónoma de Zacatecas
Unidad Académica de Artes
Programa de Licenciatura en Artes
Nombre del Curso Escritura Creativa I.
Semestre 1º.
Nombre del profesor: Javier Acosta.
Créditos 2.
Objetivo general
Introducir al alumno en el conocimiento y práctica de las herramientas que permitan desarrollar la creatividad a través de la escritura y de la escritura a través de la creatividad.
Objetivos específicos
Ampliar en el alumno las perspectivas de la creación artística a partir de un trabajo formal y de contenido, proporcionándole herramientas para reconocer las peculiaridades del discurso literario.
Introducir al alumno en los criterios de producción y la crítica de las formas literarias, a partir de enfoques clásicos y vanguardistas.
Adentrar al alumno en la diversidad de la producción literaria, a través de la ejecución de ejercicios de creación enfocados a introducirlo en los principales géneros literarios.
Competencias que adquirirá el alumno
1.- Emplear la imaginación y el juicio estético para producir objetos literarios con sentido estético.
2.- Emplear las técnicas adecuadas para crear objetos literarios según los modelos clásicos, ejerciendo la crítica y la autocrítica en la valoración de las formas clásicas literarias.
3.- Utilizar las herramientas y habilidades necesarias para crear objetos literarios siguiendo las vertientes de vanguardia.
Programa
1. Lenguaje y literatura
2. Sensibilidad y proximidad
3. Sueño, biografía y recreación vital
4. La descripción literaria
5. Reescritura: variación y creación
6. Géneros literarios
7. Poesía
8. Narración
9. Construcción del personaje.
10. Texto dramático
11. Ensayo y creación.
Método de trabajo y evaluación
Exposición del profesor, exposiciones de los alumnos. Participación en clase: se incluye trabajo de crítica colectiva en el salón y en el blog de la materia. Realización de ejercicios: el alumno integrará durante el curso una carpeta con los trabajos prácticos realizados en clase y las tareas, así como una memoria crítica y autocrítica como trabajo final, que anexará a los ejercicios creativos.
Bibliografía
Arenas, Paula, Curso de escritura creativa. Madrid: Edimat, 2005.
Timbaul-Duclaux, Louis, Escritura creativa. Madrid: Edaf, 1993.
Guijosa, Marcela e Hiriart, Bertha, Taller de escritura creativa. Barcelona: Paidós, 2003.
VV. AA., Escritura creativa: cuaderno de ideas. Madrid: Fuentetaja, 2007.
Zapata, Ángel, La práctica del relato. Madrid: Fuentetaja, 2003.
Duración
Un semestre. 1 sesión de 2 horas a la semana.
Elaboró
Javier Acosta
No hay comentarios:
Publicar un comentario