jueves, 5 de septiembre de 2013

Escenas por Hilda Cristina

 

PERSONAJES:

LUCÍA-Esposa de Pablo

PABLO- Esposo de lucía

ERNESTO- Amante de Lucía

 PRIMERA ESCENA

 

Aquella noche, solo la luna parecía acompañar la sombra de Lucía, bajo una incesante lluvia se escuchaba el sonar de sus zapatos sobre el empedrado a lo largo de la calle. Lucía detuvo su paso frente a la iglesia del pueblo.

LUCIA:

-(Con un suspiro) Ni las campanas han vuelto a sonar igual desde aquel día

Su mirada se perdió a lo lejos por un instante, hasta que la luz de un auto empañó su mirada llorosa.

PABLO:

-(Sonando el claxon del auto) ¡Lucía!.. ¡Lucía! ¡Corre, sube al auto!

(Lucía esquivando charcos se acercó apresuradamente y entró al auto de Pablo)

PABLO:

¡Por Dios Lucía, ¿Dónde has estado?! Toma, (Apresurado se quitó el abrigo cubriendo a Lucía) ¡Estás temblando! (se dispuso a encender el auto)

-La directora del colegio me habló esta tarde a la oficina, Leo ha vuelto a pelear en el colegio, es la segunda vez en la semana que lo hace (Hizo una breve pausa y giró el auto a la derecha) Me ha advertido que si sigue con ese comportamiento…

(Volteó a ver a Lucía) Lucía… ¿Me estás escuchando?

LUCÍA:

(Se encontraba viendo hacia la ventana y volteó a ver a Pablo) Hablaré con él apenas lleguemos a casa (con un gesto de desgano)

PABLO:

-Te  noto pálida

LUCÍA:

Quizás sea el resfriado que comienza

PABLO:

-Será que has vuelto a recordar…

(Interrumpe Lucía)

LUCÍA:

-¡Basta Pablo no empieces!, ¡Que he tenido un día por demás difícil!

PABLO:

-¡Es que cada día que pasa  te veo más ausente Lucía!

LUCÍA:

-Suficiente Pablo, estoy cansada.

(Silencio)

LUCÍA:

-¡Pablo cuidado! (A un costado del camino estaba un hombre al que Pablo estuvo a punto de arrollar)

PABLO:

-¡Carajo! ¡Por poco y lo mato!

LUCÍA:

-Tal vez sea mejor que te detengas un poco, parece estar pidiendo ayuda

(Pablo detuvo el coche y dio la vuelta hacia donde estaba el hombre)

PABLO:

-(Gritó) ¿Se encuentra bien?

(El hombre se acercó al auto, al verlo lucía quedó paralizada, y volteó hacia la ventana del coche intentando ocultar su rostro)

ERNESTO:

-Buenas noches, soy el sacerdote Ernesto Echeverría, el tren hace horas que llegó y no tengo manera de llegar a mi casa, el camino está obstruido por el agua de la lluvia, voy camino al hotel.

PABLO:

-El hotel está al otro lado del pueblo, quizá sea mejor llevarlo a mi casa, en tanto cese la lluvia lo llevaremos, ¿Qué le parece? Ande, suba al auto que la tormenta arrecia.

ERNESTO:

-¡Valla muchas gracias! (Ernesto apresurado subió a la parte trasera del coche)

ERNESTO:

-(Dirigiéndose a Lucía) Buenas noches señora…

(Interrumpe Lucía)

LUCÍA:

-¡González!... (Bajando el tono de voz) Soy la señora González

ERNESTO:

-Buenas noches señora González

(Llegaron a casa, Pablo estacionó el auto y se dispusieron a bajar)

 

 SEGUNDA ESCENA

Lucía, Pablo y Ernesto en casa

PABLO:

-Adelante padre, está usted en su casa

ERNESTO:

-Muchas gracias señor González

PABLO:

-Pablo, solamente Pablo, si no le molesta

ERNESTO:

¡Valla personas más amables que me he encontrado hoy!

(Lucía sin hablar extendió su mano para pidiendo el abrigo de Ernesto, Lucía aún llevaba puesto su sombrero, así que la sombra le ocultaba un poco parte de su rostro)

ERNESTO:

-Por Dios, parece que esta lluvia no va a terminar nunca (Extendió su mano para entregar el abrigo y se quedó paralizado al ver la mano de Lucía)

LUCÍA:

-Así es padre, (Llevando su mirada a los ojos de Ernesto) ojalá también la lluvia arrastrara consigo  los viejos recuerdos

PABLO:

-(Dirigiéndose a Ernesto) me tomaré a mal si no ha advertido usted que mi esposa tiene  dotes de poetiza (En tono sarcástico)

LUCÍA:

-Pasemos a la sala

PABLO:

-Me disculpo padre, iré a ver que mi hijo se haya puesto su piyama (Subió  a la recámara)

ERNESTO:

-Lucía… (Pausa) Por Dios Lucía… ¿será posible?

LUCÍA:

-Solo la ha quedado de aquella Lucía… la otra mitad se extinguió con el fuego de aquel día

ERNESTO:

-¡Supe después que no habías sobrevivido!

LUCÍA:

-¿Y qué esperabas?, después de que ése grupo de gente persignada intentara matarnos, no creerías que nos iban a reunir de nuevo

ERNESTO:

-(pensativo) Nos dejaron encerrados en la parroquia y le prendieron fuego…

LUCÍA:

-(Con un gesto de rabia) Después de eso la gente me quería echar del pueblo

ERNESTO: Solo unos días más y renunciaría al sacerdocio, viviríamos juntos…

LUCÍA:

-Escribí a tus padres para saber de ti y nunca obtuve respuesta, con el tiempo la gente fue olvidando y 6 años después llegó Pablo a trabajar a la fábrica, (solloza) fue el único hombre que después de saber lo que ocurrió aceptó casarse conmigo.

(Silencio)

ERNESTO:

- Después de estar hospitalizado durante tres meses… (Agacha la mirada) Me dieron la noticia de tu muerte, e inmediatamente el Obispo me envió por 15 años a Europa, nunca pensé que después de eso me enviaran de nueva cuenta aquí… Y mucho menos haberme encontrado contigo…

(Se escucha un que algo se rompe)

LUCÍA:

-Dios, dejé el agua para café hirviendo en la estufa (Corre hacia la cocina, Ernesto la sigue)

 

TERCERA ESCENA

Lucía y Ernesto en la cocina

(Lucía limpiando)

ERNESTO:

-(Toma la mano de Lucía) Lo advertí de inmediato por tu cicatriz…

LUCIA:

(Lo mira a los ojos y con la otra mano  acaricia su cabello) Aun sigues conservando esa mirada

ERNESTO:

-(Acariciando su rostro) ¡Ho lucía, pareciera que el tiempo se ha detenido!

(Se dan un intenso beso, apresuradamente Ernesto comienza a quitarle la ropa, Pablo entra a la cocina y se queda atónito)

PABLO:

-¡Qué diablos!

(Lucía y Ernesto comienzan a vestirse rápidamente)

PABLO:

(Sumamente contrariado) ¡No lucía!.. No me digas que este animal…

LUCÍA:

-(Nerviosa) Bien Pablo, creo que ya lo has advertido

PABLO:

-(Enfurecido) ¡Maldito hijo de la chingada! (Intenta dar un golpe en la cara a Ernesto pero  lo detiene, lucía corre a abrazar a Ernesto)

PABLO:

-(Viendo a Lucía le grita) ¡Valla perra con la que me he casado!

LUCÍA:

-(Ríe y grita) ¡él es el hombre en el que esta perra ha  pensado cada noche  que tengo he tenido que aguantarte!… Pero ahora está aquí, vivo,  y puedes estar seguro que esta vez vamos a realizar lo que hace quince años no pudimos, nos iremos a vivir juntos y por mi ¡tú y tu maldito trabajo se pueden ir al carajo!

PABLO:

-(Grita) ¡Maldita desgraciada! ¡Si no supiste respetar los hábitos de este infeliz! ¡Ojalá que a los dos se los lleve la chingada!

ERNESTO:

-Por favor Pablo, trate de comprender…

PABLO.

-¡Lárguense ya malditos pervertidos! (A Lucía) Yo me encargaré de que a Leo no lo vuelvas a ver nunca

LUCIA:

- No me importa, por mi puedes decirle que morí, al fin que lo he estado desde que pensé que Ernesto había muerto

PABLO:

-¡Lárguense ya!   o los mataré a los dos

(Lucía toma a Ernesto de la mano y se disponen a salir)

PABLO: (Solo en la cocina llora) No, no podré… (Toma un cuchillo) Lucía… (su voz se quiebra y su mirada se pierde) ¡Dios!  (Asustado reacciona suelta y avienta el cuchillo, devastado sube lentamente las escaleras y se dirige al cuarto de Leo)

FIN

2 comentarios:

  1. La historia es interezante, comienza muy bien pero su final es muy rápido, el conflicto se da hasta la última escena, la peripecia se nota en la tercera y muy precipitada, la agnición se encuentra en la segunda y tercera escena, también note la analepsis en la tercera.
    Tu tragedia cuenta con los elementos pero creo que los saturas en la última escena, lo demas esta muy bien.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. la histora tambien me gusto, coincido con mauricio con lo del conflicto que se da hasta la tercer ecena, recueda que era en la primera, creo que tambien alargaste las ecenas, y en la primera solo aparecian dos personajes, note que en algunas tectos de tus personajes me causan algo de confucion por que unos los marcas con guion y otros no, entonces no se si es una narracion, acotacion o es su texto del personaje ¿, bueno eso pienso yo verdad no se si este mal yo pero eso es lo que identifique, creo que tambien te falta algo de unidad con tus ecenas que fueran en un solo lugar por que la momento de realizarlas no seria una obra de teatro sino una pelicula y se me hace que seria dificil de realizar, saludos

    Juan Manuel Zamora Ceceñas

    ResponderEliminar