lunes, 11 de febrero de 2013

Escritura Automática ANDREA GONZÁLEZ FERNÁNDEZ




From: andy_gf_08@hotmail.com
To: javierae@hotmail.com
Subject: ANDREA GONZÁLEZ FERNÁNDEZ (TAREA)
Date: Mon, 11 Feb 2013 16:11:26 -0600

  Niños vuelan en lo azul de la criatura luminosa, olvidando cada paso  la mirada de un resorte en lo ancho de la lámpara. Cada mañana  las cornetas de frijol en la bañera y un árbol de frutas de alegría le piden alimento al caracol, condenado al cenicero de lombrices al morder, cada ninja busca un loco para hacerle un costal de albóndigas compañeras de humorcillo de los años del padrino. Las ramitas corren al pasar la mirada del ratón, cualidades de un segundo adolorido en el andar con mirada como el fondo de un cajón. Nueve son las golondrinas carreteras en el dar al almuerzo los pequeños van ahora a jugar.


 

4 comentarios:

  1. en mi opinión parece que tiene de ambas cosas, en partes parece que tiene mente cíitica y otras en las que se ve que es un trabajo de escritura automática...

    Omar Fernando Díaz Montes

    ResponderEliminar
  2. tu texto tiene escritura automática.... Cada mañana las cornetas de frijol en la bañera y un árbol de frutas de alegría le piden alimento al caracol.... bien!!!

    ResponderEliminar
  3. hay escritura automática! y también muchas imagenes interesantes!! no podría decir que es totalmente una escritura automática puesto que es muy difícl desprendernos de nuestra mente crítica, pero al menos es muy creativo el ejercicio! :)

    Cristy Zapata!

    ResponderEliminar
  4. Para mi, existen los dos conceptos, escritura automática como mente critica, ya que sigues un patrón, si bien carece de sentido, se limita a lo que el profesor menciona no tener mente critica y no vas mas allá de lo que hemos escuchado en nuestros distintos ejercicios de escritura automática.

    Mauricio Díaz Fernández

    ResponderEliminar