martes, 12 de febrero de 2013

francisco daniel ortiz

Aguanta para su luz roja del jarro que se resbalo cuando adentro de los puercos querían encadenarlas pastillas del el vaso que se compró por estar respirando ante el genio de los teclados de sus cámaras de autobús que estaban viendo el cono de la casa así como las cucarachas que se posaban entre todas para tomar un morado que se fue volando hacia la penumbras del señor Oliverio chiles se recortó luego el murciélago millonario que se vestía de filosofía porque duerme mientras el no sebe todo de todo a que los 24 pesos que se compró con los 5 minutos devorando la colina de los aviones educados por la mala sabana de los huevos que se perdieron con la sombra de los lampiños que se rascaban las nueces

7 comentarios:

  1. Creo que cumplió bien con el ejercicio, el texto es incomprensible, no hay mente crítica.

    ResponderEliminar
  2. Salvo al principio, con la "luz roja", creo que logró desprenderse de su mente crítica.En especial si consideramos el metodo usado la primera vez, qué unicamente inlcuía sustantivos.

    Andros Flores.

    ResponderEliminar
  3. te quedó bien, hay escritura automática, pues el que hiciste en clase era mente crítica!!!!

    ResponderEliminar
  4. ta quedo mejor que el del otro dia pues todo esta escrito sin ton ni son

    ResponderEliminar
  5. en particular me gusto mucho tu ejercicio si mo mejoraste con el que tenias en la clase, se nota un poco que ivas pensando lo que tentias que escribir ojo, recuerda quien escribe es la pluma no tu, pero muy bien

    Juan Manuel Zamora Ceceñas

    ResponderEliminar
  6. Mejoraste mucho en tu ejercicio respecto al que leiste en clase se nota que hay una escritura automática, aunque también existe mente critica como en las frases "se fue volando hacia las penumbras del señor" y "los huevos que se perdieron en la sombra"

    ResponderEliminar